Toda empresa tiene la necesidad de controlar sus costes, más aún cuando estamos hablando de una empresa industrial de fabricación o ingeniería.
Cada sector o tipo de empresa lleva su control de costes industriales en base a los datos que conocen o pueden gestionar, evidentemente en la mediana y gran empresa esta función se realiza por parte del departamento de contabilidad, administración o el propio “controller”, y se realiza utilizando gran cantidad de información que se recoge en los ERP´s u otros programas de gestión interna.
En la pequeña empresa de manufactura o de ingeniería, el control de costes analíticos es menos frecuente, se establece un valor hora persona o maquina que se considera por estructura o mercado, y contablemente a final de año se hace el cierre y su balance. En base a la eficiencia de las operaciones de ese año (menos ó más horas trabajadas de las esperadas u optimización o encarecimiento de compras y servicios) la empresa gana o pierde (mejora o empeora su beneficio).
A lo largo de los próximo artículos, Engipro Consulting pretende ayudar a estas pequeñas empresas de fabricación a llevar un control de costes analíticos con el que podrán conocer y analizar su situación a nivel de costes, mejorar en los puntos críticos, conocer sus debilidades y sus fortalezas, optimizar procesos y en definitiva controlar y gestionar las decisiones estratégicas del negocio.
Para quien lo desee, el artículo completo está disponible para su descarga